biciklisti-bcnsportsfilm

Pelé, Dembelé, Samantha Davies, Greta Andersen y Adam Ondra y, o los nuevos deportes escalada y skate en Tokio 2020, son algunos de los protagonistas más destacados.

Más de ochenta películas han sido seleccionadas -entre las más de 2.500 producciones de más de 100 países inscritas- para la décima edición del BCN Sports Film.

Un año más, el mejor cine deportivo del año llega a Cataluña con producciones documentales, de ficción y animación, todas ellas reconocidas por un palmarés excepcional.

Una ocasión única para disfrutar de las mejores producciones audiovisuales relacionadas con el mundo del deporte, la mayoría, inédita en nuestro territorio.

Como novedad, se constata el empoderamiento femenino en las películas seleccionadas, así como el gran número de producciones protagonizadas por niños, niñas y adolescentes. Y como reflejo de la actualidad, muchas de las películas que tienen como tema principal la crisis migratoria.

En la programación destacan, el cortometraje Pelé: The Game of my life, dirigida per Rodrigo Olivar; la animación Le Mans 1955, dirigida per Quentin Baillieux, selección oficial al Festival de Annecy 2019; Il Mondiale in Piazza, dirigida per Vito Palmieri, ganadora del Premio a la Mejor Película de la sección MigrArti a la 75ª edición del Festival Internazionale di Cine di Venezia; el largometraje documental La Grand-Messe (Holy Tour), dirigido por Meryl Fortunat-Rossi y Valery Rosier, premio del público en el Bruxelles International Film Festival 2018; Biciklisti, una animación del croata Veljko Popovic, ya ganadora de una veintena de premios y seleccionada por un centenar de festivales internacionales; Hors piste, ganadora del premio del público en el festival Off-Courts de Trouville, entre otros, y Nefta Football Club, ganadora del premio del público en el Clermont- Ferrand International Short Film Festival 2019.

Entre las producciones catalanas en sección oficial, destacan: Adalamadrina, una producción de la Escac seleccionada por el Sundance Film Festival; El Primer Bowl, una producción de Esports3 y La Sagi, una pionera del Barça, una coproducción de Televisió de Catalunya, Minoria Absoluta y el FC Barcelona.

También destaca Hamza: un viatge de mil passes, una producción catalana dirigida por Vidal Sabater, con el baloncesto como herramienta de integración social que a la vez ensalza el papel del entrenador y los valores humanos que transmite a sus jugadores.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *