opencinema

¿Conoces el último fenómeno cultural deportivo del que todos hablan? En este post queremos presentártelo y también contarte por qué es tan especial para nosotras.

Empecemos por el principio. El pasado 18 de junio abrió sus puertas en Barcelona Open Camp, el primer parque temático íntegramente dedicado al deporte: un verdadero icono del sportainment, tan actual como fascinante.
Como te explicamos en un post anterior, el concepto de sportainment nace de la fusión de dos términos en inglés: sport + entertainment, y pretende describir una nueva manera de gozar del espectáculo deportivo.

De este modo, Open Camp aprovecha algunos escenarios del Anillo Olímpico de Barcelona –como el Estadio Olímpico Lluís Companys, el Museo Olímpico y del Deporte Joan Antoni Samaranch, la Torre Telefónica o los espacios olímpicos de hockey y béisbol– para brindar a sus visitantes 36 experiences relacionadas con el deporte, algunas reales y otras virtuales, aptas para todos los públicos. ¿Qué amante del deporte podrá resistirse?

Y entre ellas está el Open Cinema, una de las propuestas de Open Camp vinculadas al sportainment cultural. Y aquí queríamos llegar.

Open Cinema, situado en el Auditorio del Estadio Olímpico, es una sala de cine permanente que proyecta una sesión continua de cortometrajes deportivos inéditos en sala comerciales. Es decir, ¡solo se pueden ver en este espacio!

Así, el Open Cinema ofrece una singular experience a los visitantes de Open Camp durante su recorrido por las instalaciones del Estadio Olímpico: de estrellas del deporte por un día (la vivencia vehiculada en su conjunto en las experiences del parque) se convierten en espectadores. Voilà!

Pero… ¿qué nos ofrece, exactamente, el Open Cinema? Una sesión de cortometrajes internacionales de temática deportiva, todos ellos programados en las últimas tres ediciones del BCN Sports Film, el festival de cine deportivo organizado por la Fundación Barcelona Olímpica (entidad gestora del Museo Olímpico y del Deporte Joan Antoni Samaranch).

Durante una hora, los visitantes de Open Camp podrán disfrutar de diez películas de los géneros de animación, documental y ficción galardonadas por numerosos festivales de cine de todo el mundo.

Ideales para todos los públicos, los espectadores tendrán total flexibilidad para acercarse a ellos –gracias a su formato corto– en un solo visionado o a través de repetidos accesos al Open Cinema durante su visita al Open Camp.

Uno de los objetivos de estas producciones cinematográficas –la mayoría de las cuales son fruto de la creatividad de artistas independienteses sorprender al público, poco acostumbrado a este tipo de contenidos. Un buen canal para lograrlo, ¿no crees?

Se trata, de hecho, de producciones que no suelen programarse en las plataformas de exhibición habituales, como son la televisión o el cine.

El Open Cinema ofrecerá, de esta forma, una experience doblemente única: permitirá, por un lado, acceder al visionado de cortometrajes y, por el otro, desvelará contenidos cuya difusión queda circunscrita, normalmente, a las pantallas de los festivales de cine.

Además, esta singularidad sigue la coherencia de la experiencia vinculada al recorrido del Open Camp. ¿Imaginas por qué?

En primer lugar, por la variedad de disciplinas deportivas que se representan: desde los deportes más mediáticos, como por ejemplo, el futbol y el tenis, pasando por deportes menos populares, como la esgrima o la lucha.

Y, en segundo lugar, porque el hilo conductor de las historias es afín al relato que Open Camp ofrece a sus visitantes: que los espectadores del Open Cinema puedan ver reflejadas en sus protagonistas las mismas vivencias que brindan las experiences que encontrará en Open Camp. ¿No te parece extraordinario?

Convertidos en héroes deportivos durante un día, los visitantes de Open Camp podrán ponerse en la piel de los protagonistas de las películas exhibidas –ya sean deportistas reales o de ficción, anónimos o famosos– y compartir sus emociones y su pasión por el deporte.

¡Esto no ha hecho más que empezar! En el próximo post de este blog te ofreceremos una descripción detallada de cada uno de los cortometrajes que se pueden ver en el Open Cinema. ¿Nos acompañarás?

¡Tú traes las palomitas, nosotras ponemos el resto!

One thought on “Open Cinema: la apuesta de Open Camp por el «sportainment cultural»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *