Football Teatre Nacional de Catalunya

Si estás un poco al día, habrás detectado que en el 2015 se produjo una creciente presencia del deporte en las creaciones artísticas. ¿Es así? Y si tomamos como única referencia la ciudad de Barcelona, veremos que dio origen a una decena de eventos culturales deportivos. ¡Te los recordamos!


ENERO

  • El Teatre Nacional de Catalunya estrenó el espectáculo FOOT-BALL, del coreógrafo y director Cesc Gelabert. En él se unían dos de los principales lenguajes no verbales de nuestra cultura —el fútbol y la danza—, ¡y fue delicioso ver cómo se establecía un diálogo entre la capacidad expresiva y la naturaleza poética de ambas manifestaciones escénicas!


MARZO

  • Se celebró el MOVISTAR SURFCITY FESTIVAL, el primer festival artístico multidisciplinar que gira en torno a la idea «surf versus ciudad»: dos conceptos casi antagónicos que se fusionan en un festival que aglutina arte, deporte, música, artes visuales, gastronomía, moda y cine.
  • También tuvo lugar la 2ª edición de OffsideFest, el festival de cine documental de fútbol de Barcelona.


MAYO

  • Se celebró la 6ª edición de nuestro evento cultural deportivo favorito, el BCN Sports Film, el festival de cine deportivo de la ciudad de Barcelona: durante 5 días el público tuvo la oportunidad de descubrir la vitalidad de un género cinematográfico, «el cine deportivo», en fuerte auge. ¡Un placer volver a estar detrás de este gran evento!


JULIO

  • En el Museo Marítimo se llevó a cabo la 2ª edición del Barcelona Surf Film Festival, que ofreció proyecciones de documentales sobre este deporte así como una larga serie de actividades relacionadas, como conferencias y actuaciones de música en directo.


SEPTIEMBRE


OCTUBRE

  • En el Liceu de Barcelona, el equipo olímpico de gimnasia artística mostró sus filigranas al ritmo de sonidos flamencos y acompañado por la voz de la soprano Saray García, en un espectáculo organizado por la compañía de seguros Divina Pastora-l’Aliança, patrocinador de la Real Federación Española de Gimnasia.
  • También en Barcelona se celebró la 1ª edición del festival Ruedas, que al tener la bicicleta como temática, daba espacio en su programación a una interesante muestra de películas deportivas.
  • En el marco del festival CAPACITATS – Espectáculos y muestras, en el Mercat de les Flors, se presentaba el espectáculo Aurora, de Alessandro Sciarroni: una reflexión sobre la disciplina deportiva en general y sobre el juego del goalball —deporte para ciegos y discapacitados visuales— en particular.

 

Y todo esto, sin contar las numerosas actividades y eventos, de formato más pequeño (presentaciones de libros dedicados al deporte, muestras fotográficas o exhibiciones de streets art…), que durante todo el año rindieron homenaje al deporte desde las artes.

¡Los eventos culturales deportivos existen!

¿Y tú? ¿Has asistido a alguno de los que te hemos mencionado? ¿O tal vez a otro que nos quieras presentar? ¡Cuéntanos tu experiencia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *